SERVICIO COMUNITARIO

Si aprobaste segundo semestre, estás habilitado para hacer Vinculación, para lo cual tienes las siguientes opciones:


PROCESO DE VINCULACIÓN INTERNA

EXISTEN 3 FASES DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN:

  • Fase de planificación
  • Fase de ejecución
  • Fase de finalización

FASE DE PLANIFICACIÓN

Cuando exista una idea de proyecto se deberá realizar un TALLER dirigido por el Comisionado de Vinculación de cada Carrera para establecer las factibilidades del proyecto, tema, viabilidad, designación de líderes del proyecto, posibles tutores y socialización de formatos. Luego se realizará el proceso documental:

Una vez aprobados las solicitudes, se descarga y se deberán completar:


FASE DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO


FASE DE FINALIZACIÓN

Los estudiantes tienen 15 días hábiles luego de terminado la fase de ejecución del proyecto para presentar al Comisionado de Vinculación de cada Carrera (y gestión de firmas) los siguientes documentos:

DISPOSICIONES GENERALES

  • En condiciones regulares, todo formato de solicitudes y documentos deberán ser despachados hasta tres días hábiles luego del recibido (excepto el informe final).
  • Se recibirán los documentos con firmas originales y en el orden aquí explicado tanto fósico como digital.
  • No cambie el tipo de letra del formato, tampoco el formato de los documentos. Ponga su apellido en el archivo para envío: Ejemplo, CHAMORRO_ITV.
  • Observar que en la lista de estudiantes coincidan: nombres y apellidos y cédula de identidad y el número de estudiantes iniciales y finales.
  • Planifique bien los tiempos de entrega de los planes e informes. Se observará fechas coincidentes entre el ITV, Plan e informe final, para que su proyecto sea aprobado y no sea rechazado.
  • Antes de ejecutar su proyecto, lea detenidamente y siga las instrucciones..

COMISIONADOS DE VINCULACIÓN POR CARRERA

  1. TDI. Licenciada Ana Badillo abadillo@tecnologicosucre.edu.ec
  2. Gestión Ambiental. Ing. Gabriela Villagrán gvillagran@tecnologicosucre.edu.ec
  3. Electricidad. Ing. David Rodríguez drodriguez@tecnologicosucre.edu.ec
  4. Electrónica. Ing. Javier Cajas ecajas@tecnologicosucre.edu.ec
  5. Contabilidad. Ing. Francisco Noroña fnorona@tecnologicosucre.edu.ec
  6. Marketing. Ing. Valeria Suárez rsuarez@tecnologicosucre.edu.ec
  7. Electromecánica. Ing. Christian Acosta cem_vinculacion@tecnologicosucre.edu.ec
  8. Audiovisual. MSc. Grace Tulcanazo gtulcanazo@tecnologicosucre.edu.ec
  9. Textil. Ing. Katya Guerra kguerra@tecnologicosucre.edu.ec
  10. Desarrollo de Software. Ing. Nelly Abril nabril@tecnologicosucre.edu.ec
  11. Coordinador: MSc. Richard Coba Morales rcoba@tecnologicosucre.edu.ec



PROCESO DE VINCULACIÓN EXTERNA

Debes revisar si el ISTSUCRE tiene convenio con la empresa beneficiaria del proyecto. La lista de convenios vigentes está en la página web SUCRE.

Si no hay convenio, se deberá gestionar con el Comisionado de Vinculación de cada Carrera para realizar el acercamiento hacia la empresa y lograr el Convenio o Carta Compromiso (de ser el caso).

No se podrá realizar Vinculación al no existir Convenio o al menos Carta Compromiso.

EXISTEN 3 FASES DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN:

  • Fase de planificación
  • Fase de ejecución
  • Fase de finalización

FASE DE PLANIFICACIÓN

Cuando exista una idea de proyecto se deberá realizar un TALLER dirigido por el Comisionado de Vinculación de cada Carrera para establecer las factibilidades del proyecto, tema, viabilidad, designación de lóderes del proyecto, posibles tutores y socialización de formatos. Luego se realizará el proceso documental:

Una vez aprobados las solicitudes, se deberán completar:


FASE DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO


FASE DE FINALIZACIÓN

Los estudiantes tienen 15 días hábiles luego de terminado la fase de ejecución del proyecto para presentar al Comisionado de Vinculación de cada Carrera (y gestión de firmas) los siguientes documentos:

DISPOSICIONES GENERALES

  • En condiciones regulares, todo formato de solicitudes y documentos deberán ser despachados hasta tres días hábiles luego del recibido (excepto el informe final). .
  • Se recibirán los documentos con firmas originales y en el orden aquí explicado tanto fósico como digital.
  • No cambie el tipo de letra del formato, tampoco el formato de los documentos. Ponga su apellido en el archivo para envío: Ejemplo, CHAMORRO_ITV. ITV Planifique bien los tiempos de entrega de los planes e informes. Se observará fechas coincidentes entre el ITV, Plan e informe final, para que su proyecto sea aprobado y no sea rechazado.
  • Antes de ejecutar su proyecto, lea detenidamente y siga las instrucciones.

COMISIONADOS DE VINCULACIÓN POR CARRERA

  1. TDI. Licenciada Ana Badillo abadillo@tecnologicosucre.edu.ec
  2. Gestión Ambiental. Ing. Gabriela Villagrán gvillagran@tecnologicosucre.edu.ec
  3. Electricidad. Ing. David Rodríguez drodriguez@tecnologicosucre.edu.ec
  4. Electrónica. Ing. Javier Cajas ecajas@tecnologicosucre.edu.ec
  5. Contabilidad. Ing. Francisco Noroña fnorona@tecnologicosucre.edu.ec
  6. Marketing. Ing. Valeria Suárez rsuarez@tecnologicosucre.edu.ec
  7. Electromecánica. Ing. Christian Acosta cem_vinculacion@tecnologicosucre.edu.ec
  8. Audiovisual. MSc. Grace Tulcanazo gtulcanazo@tecnologicosucre.edu.ec
  9. Textil. Ing. Katya Guerra kguerra@tecnologicosucre.edu.ec
  10. Desarrollo de Software. Ing. Nelly Abril nabril@tecnologicosucre.edu.ec
  11. Coordinador: MSc. Richard Coba Morales rcoba@tecnologicosucre.edu.ec